
LAS OPORTUNIDADES DEL MERCADO DE VALORES COLOMBIANO
Los inversionistas no pueden perder las oportunidades que tienen las acciones del mercado colombiano, las cuales han sido las más valorizadas del mundo en lo corrido del 2019 y continuarán en esta tendencia debido a que están soportadas en el crecimiento sólido de la economía, la cual se espera que crezca por encima del 3%. Esto no ocurría desde 2014.
En lo corrido del año, el Colcap, principal índice de referencia de la Bolsa de Valores de Colombia, acumula una ganancia alrededor del 21% en COP y 29% en USD, con lo cual acumula el mejor rendimiento si se compara con los índices bursátiles del mundo.
En la semana, el Colcap superó los 1.600 puntos, nivel que no alcanzaba desde noviembre de 2014 y volviendo a niveles razonables después de una venta masiva en 2018 por la salida del mayor fondo inversionista extranjero que tenía el país Harbor International Fund. Tras lo cual, las acciones colombianas se alejaron de sus “precios justos” y el mercado colombiano quedó barato al compararlo con otros emergentes, con lo cual volvió a tener un atractivo adicional para los inversionistas extranjeros.
Además, se estima que esta tendencia de valorización continúe a lo largo del año, debido a un mejor comportamiento de la economía colombiana, la cual se espera que vuelva a crecer por encima del 3%. Especialmente se destaca el mejor comportamiento del sector consumo y el financiero.
Por otra parte, los mayores flujos de inversión están sustentados en i) los beneficios que contempla la Ley de Financiamiento para las empresas privadas, ii) Los cambios en las normas pensionales (modificación del decreto 959 a partir del 5 de marzo del 2019), bajo el cual si los trabajadores colombianos no han deciden en que fondo poner sus aportes de pensión, estos recursos irán al de mayor riesgo.